Todo comenzó en 1997.
En ese año aún dolía la muerte de Kurt Cobain. El cuarto álbum de Pearl Jam "No code" (lanzado en agosto de 1996) no tenía la rabia y la contundencia de sus anteriores discos; a esos sucesos, se sumaban dos descalabros musicales: Soundgarden se desintegró en febrero de 1997 y Alice in Chains, luego de un año de cierta popularidad, no daba indicios de crear nueva música. El genero grunge, que fue un punto y aparte en la historia del rock, estaba agonizando.
Quedó un vacío. Encontrar una banda diferente, al menos desde mi óptica, no era sencillo.
En esos tiempos sonaban Korn, Limp Bizkit, Snot y una nueva era del rock, el nu metal.
Muy buenas bandas, claro, pero no terminaban de convencer a un rockero como yo. Hasta que una tarde, en MTV, me encontré con este video: "7 words".
Deftones tenía ese ritmo, esos cambios, esa voz, esa potencia que llamó mi atención de inmediato.
Aunque esta canción es de su primer álbum, "Adrenaline" (1995), fue hasta dos años después que los escuché.
Simplemente un grupo de metal alternativo que tenía todos los ingredientes para esos rockeros entusiasmados con lo pesado, esos que gustamos de rolas con tonos depresivos pero que no pierden el ritmo violento y contundente. Un ejemplo, "Bored".
Y aunque era de un género que contrastaba con el punk y el hardcore que también escuchaba por ese tiempo, Deftones, liderada por el vocalista Chino Moreno, se convirtió en una banda a la que no le perdería la pista.
En El Salvador había un grupo, Luna de Sangre, que interpretaba covers de Deftones, eso me acercaba más a su estilo musical.
Con el tiempo se fueron consolidando en el mundo, y en mi caja de CD´s por supuesto.
Octubre 1997. Segundo disco: "Around the fur".
"Mascara", una deprimente y bella canción; "Lotion", pesada; "Damone", inolvidable; "Around the fur", como una montaña rusa de emociones. Y este disco, con ritmos variantes, incluye la primera canción de Deftones en entrar a mi lista de favoritas de todos los tiempos: "Be quiet and drive".
Junio 2000. Tercer disco: "White Pony".
Con ese disco comenzaron a experimentar sonidos, música más profunda, era el inicio de una nueva etapa. ejemplo: "RX Queen", "Digital bath" y "Knife party". En dos años este álbum acompañó mis noches de desvelos, por estudio o por lo que sea.
Recuerdo que "Back to school" de cierta manera representó un momento de mi vida a inicios del nuevo siglo. Formó parte en experiencias que algún día escribiré.
Mayo 2003. Cuarto disco: "Deftones".
No sé si fue por mi etapa de estudiante, mis inicios en un trabajo, mi vida sentimental o los cambios hormonales, pero, lo admito, es el álbum al que menos atención le di. Incluso no me he sentado a disfrutarlo completamente. Solo tres canciones han quedado claramente en mi memoria: "Hexagram", "Good morning beautiful" y "Minerva".
Octubre 2006. Quinto disco: "Saturday night wrist".
Un día, perdiendo el tiempo en un centro comercial, me detuve a ver CD´s.
En la sección de ofertas figuraban clásicos del rock: Metallica, Iron Maiden, Guns n´ roses y otros que por la antigüedad nadie pagaría el precio habitual.
Ahí, en la parte final, estaba este disco de Deftones.
No podía creer que estuviera en oferta. "Una señal más de la posible decadencia", me dije a mi mismo. De hecho solo escuchaba los primeros discos de la banda a principios de 2007.
Me compré el álbum con la sensación de encontrar algo que reactivara el gusto, la pasión... y no me equivoqué.
Me encontré con otro grupo, uno más suave, melódico, experimental. "Xerces", "Beware" y "Cherry waves" son la evidencia de que un grupo puede trascender de lo pesado y violento a una faceta suave, delicada, melancólica, bella.
"Kimdracula", una obra de arte; "Rats! rats! rats!", una muestra de la potente voz de Chino Moreno; "Hole in te earth", fue el primer video del disco y un ejemplo del cambio.
4 noviembre 2008
Ese mes volví a detectar a Deftones en el ciberespacio, pero esta vez por una tragedia.
Chi Cheng, el bajista, sufrió un accidente automovilístico que lo dejó en coma. Chino Moreno fue el que dio a conocer la noticia.
Nunca más despertó. Murió el 13 de abril de 2013.
Mayo 2010. Sexto disco: "Diamond eyes".
Aunque supe de su lanzamiento y vi los primeros tres videos que lanzaron ("Diamond eyes", "You´ve seen the butcher", "Rocket skates") fue hasta mediados de 2012 que comencé a escudriñar el disco.
Fue de las mejores experiencias cuando escuché canciones como "CMND/CTRL", "Prince", "Risk", "Sextape", tan distintas como contundentes. Con el tiempo se fueron acomodando en mi memoria.
Pero la que me marcó fue "Beauty school". Si hay melodías que generan explosiones de sentimientos, entonces para mi interior ésta fue una revolución. Desde ese día Deftones pasó a formar parte de mis bandas favoritas, un listado metículoso ya que de mis 25 años de escuchar música, hasta ahora, solo seis bandas (Nirvana, Alice in Chains, Faith No More, Nine Inch Nails, Stone Temple Pilots, Deftones) están en mi olimpo del rock.
Noviembre 2012. Séptimo disco: "Koi No Yokan".
Cuando salió a la venta no me apresuré para escucharlo. No quería ir por partes, quería disfrutarlo como en los viejos tiempos: canción por canción, minuciosamente, repetir si es necesario, traducir siempre.
Fue hasta mediados de 2013, una tarde que salí temprano del trabajo, y luego de varios compromisos, que me senté frente a la computadora y me dediqué exclusivamente a escuchar el disco.
- "Swerve city"
- "Leathers"
- "Poltergeist"
- "Entombed"
- "Graphic nature"
- "Tempest"
- "Gauze"
- "Rosemary"
- "Goon squad"
- "What happened to you"
Cada una me gustó sin medias tintas, porque pueden existir diferencias entre canciones calmadas, pesadas, ruidosas y melódicas, este disco trae un poco de todo, sin embargo los sentimientos que generaron en mí los acordes, las letras y las formas de las melodías me dieron la sensación de calma, éxtasis y adrenalina, que solo una banda favorita puede lograr.
Mi preferida, "Poltergeist".
Un recorrido como la vida misma, con altos y bajos. Y bien dicen que las cosas especiales se presentan en los momentos indicados, no cuando la ansiedad gobierna, no cuando la obsesión y las pasiones desbordadas lo exigen.
Por eso cuando me enteré a mediados de agosto de 2014 que Deftones estaría en México, no había forma de evitarlo. El momento había llegado.
Supe de anteriores visitas a tierra azteca. Me lamenté no poder asistir, pero recuerdo que no me desesperé. Sabía que el momento iba a llegar, tarde o temprano. Y sin quererlo, sin tenerlo entre mis miles de planes, se hizo realidad.
Pasaron los días, sin presión, sin ansiedad. "Si se puede, qué bien; en caso sea imposible, ni modo", eso se repetía en mi mente.
Pero el destino ya estaba escrito: 10 de septiembre, 2014.
El encuentro entre banda y fan, llegó.
El encuentro entre banda y fan, llegó.
![]() |
Boleto impreso, listo para el concierto. |
Luego de 17 años de escucharlos, primero en CD´s, ahora en el celular, esta vez fue frente al escenario.
Es una sensación única, especial, memorable. Quizás muchos hayan experimentado lo mismo al ver un partido de fútbol o una obra de teatro, una exposición de arte o una fiesta en general. Cada mundo con su pasión.
Nunca será suficiente una hora con 30 minutos para un repertorio inmenso, pero las interpretaciones que tocaron, cumplieron. Satisfecho. Musicalmente hablando, el punto culminante en mi vida, al menos hasta ahora.
Es una sensación única, especial, memorable. Quizás muchos hayan experimentado lo mismo al ver un partido de fútbol o una obra de teatro, una exposición de arte o una fiesta en general. Cada mundo con su pasión.
Nunca será suficiente una hora con 30 minutos para un repertorio inmenso, pero las interpretaciones que tocaron, cumplieron. Satisfecho. Musicalmente hablando, el punto culminante en mi vida, al menos hasta ahora.
Fueron 17 canciones de Deftones, entre ellas mis favoritas: "Be quiet and drive", "Poltergeist", "Around the fur" y "Feiticeira". |
En medio de tanta información en la actualidad, en las redes sociales circulan las "35 cosas de las que te arrepentirás cuando seas viejo", una de ellas: haber tenido la oportunidad de ver a tu banda favorita y al final no te decidiste.
Hoy me concentraré en realizar las 34 restantes.